El municipio de se sitúa en el noreste de la provincia de Almería, con unos 13.000 habitantes. Por su proximidad a la costa y situación geográfica lo han convertido en una zona económica y comercial a destacar entre el resto de municipios.
El castillo del Marqués de los Vélez
fue construido como punto de defensa, residencia para la nobleza y para el alojamiento de presos.
Dentro del mismo había cinco secciones; La Torre del Homenaje, la Casa de la Tercia, el Palacio del Marqués, el Anfiteatro y el Patio de Armas. Tras una serie de reformas se ha abierto el Museo Antonio Manuel Campoy y el Museo Arqueológico que transporta a los visitantes a los primeros escenarios de vida de la comarca.
Cuevas de Almanzora cuenta con uno de los campos de Golf más importantes de la provincia. Es clave ya que supone una fuente de ingresos muy grande. En él viven miles de extranjeros que hacen que estas instalaciones puedan mantenerse. Se encuentra en Palomares, un punto céntrico entre el interior del pueblo y la costa. Es conocido como "Desert Springs"y recomendado por los turistas que lo visitan.
Las casas-cortijo que lo componen le dan un aspecto peculiar por el que muchos turistas lo eligen como destino. Todas ellas con posibilidad de alquiler para cualquier época del año y por precios muy asequibles.
El campo tiene unas instalaciones en perfectas condiciones para los apasionados al golf, en un entorno único en la zona.Y para los que no, el campo cuenta con muchos otros establecimientos como puede ser baños turcos, centros de relajación, actividades para los más pequeños… entre otros.“Está compuesto por una gran urbanización y un campo de golf de 6.170m y 18 hoyos” todo ello rodeado de riachuelos colocados estratégicamente.
Cuenta también con un alto sistema de seguridad que gracias al mismo no ha ocurrido ningún incidente.
El castillo del Marqués de los Vélez
![]() |
Fuente: Golfbreaks |
Dentro del mismo había cinco secciones; La Torre del Homenaje, la Casa de la Tercia, el Palacio del Marqués, el Anfiteatro y el Patio de Armas. Tras una serie de reformas se ha abierto el Museo Antonio Manuel Campoy y el Museo Arqueológico que transporta a los visitantes a los primeros escenarios de vida de la comarca.
Cuevas de Almanzora cuenta con uno de los campos de Golf más importantes de la provincia. Es clave ya que supone una fuente de ingresos muy grande. En él viven miles de extranjeros que hacen que estas instalaciones puedan mantenerse. Se encuentra en Palomares, un punto céntrico entre el interior del pueblo y la costa. Es conocido como "Desert Springs"y recomendado por los turistas que lo visitan.
Las casas-cortijo que lo componen le dan un aspecto peculiar por el que muchos turistas lo eligen como destino. Todas ellas con posibilidad de alquiler para cualquier época del año y por precios muy asequibles.
El campo tiene unas instalaciones en perfectas condiciones para los apasionados al golf, en un entorno único en la zona.Y para los que no, el campo cuenta con muchos otros establecimientos como puede ser baños turcos, centros de relajación, actividades para los más pequeños… entre otros.“Está compuesto por una gran urbanización y un campo de golf de 6.170m y 18 hoyos” todo ello rodeado de riachuelos colocados estratégicamente.
Cuenta también con un alto sistema de seguridad que gracias al mismo no ha ocurrido ningún incidente.